jueves, 8 de noviembre de 2018

PATRIMONIOS CULTURALES DE LIMA

     PATRIMONIOS CULTURALES DE LIMA



Nuestro país, Perú, está lleno de patrimonios culturales, pero hoy es hora de aprender sobre algunos de los patrimonios culturales de su capital, Lima. Acompáñame hoy a conocerlos y preservarlos.




-HUACA HUALLAMARCA: 

Resultado de imagen para huaca huallamarca
Esta construcción prehispánica en forma de pirámide trunca se sitúa en plena zona residencial del distrito de San Isidro. Esta pirámide era utilizada por los Huallas, tribu de origen serrano, para enterrar a sus muertos.
Al estar este lugar tan único rodeado de edificios y construcciones modernas se puede apreciar como a sobrevivido este patrimonio contra la modernización, destacando mas aún su importancia en está época.

Más información: https://youtu.be/MloXVP3tuek

-HUAYCAN DE CIENEGUILLA:


Resultado de imagen para huaycán de cieneguillaEsta zona arqueológica está ubicada en Cieneguilla y es uno de los sitios más destacados del valle medio del río Lurín y un asentamiento importante asociado al Qhapaq Ñan, que une Pachacamac con Jauja.. Ocupa en total 18 hectáreas y esta lleno de construcciones hechas de piedra y barro. Este lugar esta lleno de construcciones antiguas e imaginar como vivían nuestros antepasados, sin duda un lugar que proteger.

Más información: https://youtu.be/uA_iyFQmg3A


-HUACA MATEO SALADO:

Resultado de imagen para huaca mateo saladoEsta huaca, de 17 hectareas de extensión, se ubica en el cercado de Lima, 
colindante con los distritos de Pueblo Libre y Breña y es uno de las huacas. La huaca Mateo Salado presenta cinco pirámides escalonadas truncas construidas en tapia. La más grande de estas fue un templo en torno al cual se construyeron las otras cuatro, que funcionaron posiblemente como palacios. Sin duda esta huaca nos enseña mucho acerca del tiempo entre la cultura Ychsma y la cultura Inca, algo muy interesante e importante en la historia de nuestro hermoso país.
Más información:   https://youtu.be/BjCMijAMyIg


-LA MAZAMORRA MORADA:

Resultado de imagen para mazamorra morada

La mazamorra morada es un postre típico de la gastronomía peruana elaborado a base de maíz morado concentrado con fécula. Este postre se prepara especialmente en el mes de octubre, en donde se conmemora al Señor de los Milagros. Este postre es una de los más conocidos de toda la gastronomía peruana y forma parte de la identidad de nuestro país. Su consumo se a extendido por todo el planeta, pero nada compara a uno hecho en su país de origen.

Como hacer mazamorra morada: https://youtu.be/sQ9JCZLWzKU


-SUSPIRO A LA LIMEÑA:

El suspiro de limeña, conocido también como suspiro limeño o suspiro a la limeña, es un postre tradicional de la gastronomía del Perú teniendo su origen en la capital peruana. La historia de su elaboración se inicia con Amparo Ayarza, esposa del poeta José Gálvez Barrenechea, quien ideó la receta. El poeta bautiza el postre porque es suave y dulce como el suspiro de una mujer, así se conoce como suspiro de limeña. Otro postre más que enriquece la identidad de nuestro país y nos llena de orgullo.

Como hacer suspiro a la limeña: https://youtu.be/RuQsGz29BIk



5 comentarios: